El cliente y la situación a resolver
Se seleccionaron especies de porte bajo y una paleta de flores endémicas, creando un diseño que respeta la escala del entorno y realza la identidad natural del sitio.
Solución desarrollada
Uno de los principales retos fue garantizar que las especies elegidas mantuvieran la altura permitida durante todo su ciclo de vida. La estrategia consistió en seleccionar plantas adultas, asegurando desde el inicio el cumplimiento de este requisito.
Desafíos y soluciones implementadas
Uno de los principales retos fue garantizar que las especies elegidas mantuvieran la altura permitida durante todo su ciclo de vida. La estrategia consistió en seleccionar plantas adultas, asegurando desde el inicio el cumplimiento de este requisito.
Resultados y valor para el cliente
El proyecto logró materializar la visión del cliente: que las flores fueran un acompañamiento estético y simbólico, sin restar protagonismo a la arquitectura y solemnidad del templo.
Caso de éxito
El rediseño paisajístico del Templo Mormón se centró en resaltar la solemnidad de la arquitectura sin restarle protagonismo, utilizando especies de porte bajo y una paleta de flores endémicas que aportan color y frescura al entorno. El principal desafío fue garantizar que la vegetación mantuviera las alturas permitidas durante todo su ciclo de vida, lo cual se resolvió mediante la selección de plantas adultas cuidadosamente elegidas.
El resultado fue un espacio armónico y sostenible, donde la naturaleza acompaña de manera simbólica y estética al templo, transmitiendo serenidad y reforzando la identidad local en perfecta sintonía con la visión del cliente.
Anexos
- Mapa